SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


 

#CONUGTGANAS

 

 

#ÚNETE

 



19/11/2023 GRUPO RENFE | FORMACIÓN

Accede a los nuevos cursos en UGT EntreRaíles 

El próximo 20 de noviembre de 2023 comienzan los cursos para la movilidad funcional comercial de nuestra plataforma ENTRERAÍLES para las convocatorias de: Operador Comercial Especializado N2, Supervisor Comercial Estaciones, Supervisor Comercial Trenes y Supervisor Comercial Centros Gestión. Desde UGT ponemos a disposición de las personas trabajadoras nuestros cursos de formación en la Plataforma online ‘EntreRaíles’.  Comunicado 101.23

 

 

07/11/2023 SECTOR FEDERAL | DESCONVOCATORIA HUELGA GRUPO RENFE Y ADIF

UGT valora el acuerdo con Transportes porque ofrece garantías a los trabajadores de Grupo Renfe, Renfe Mercancías y Adif

En primer lugar, y antes de nada, el Sector Ferroviario de UGT agradece, de corazón, la unidad y el compromiso de todas las trabajadoras y trabajadores del Grupo Renfe y Adif. Sin ellos y ellas, sin su respaldo y su aliento, este acuerdo no hubiera sido posible. Comunicado 101.23

14/11/2023 ADIF/ ADIF A.V. | CONFLICTO COLECTIVO

Gratificación por título personal de nuevo ingreso

Ayer se celebró conciliación judicial en demanda de Conflicto Colectivo, autos 245/2023, en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en el que se reclamaba que el personal ingresado en el año 2022 en la Convocatoria PNI21/04 percibiese la gratificación por título Clave 032 desde el momento de comenzar a prestar servicios (incluido el periodo de cursillo de formación), toda vez que la convocatoria exige dicha titulación para poder acceder a la plaza.  Comunicado 100.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

04/10/2023

101.23: Grupo RENFE | Mesa Tca. Fabricación y Mantenimiento | La inacción de la empresa provoca la falta de avances

El pasado 17 de julio, tuvo lugar la última reunión de la Mesa Técnica de Fabricación y Mantenimiento. En la misma, presentamos una propuesta conjunta de UGT y CCOO sobre la regulación para la ATL (Comunicado 81.23), que estaba precedida de la entregada por UGT el 20 de junio (Comunicado 70.23). Asimismo, la empresa se comprometió a estudiar y dar contestación a nuestras reivindicaciones al retomar las reuniones en septiembre, algo que se esperaba ocurriera hoy.
Sin embargo, pasados más de dos meses tras esa reunión del 17 de julio, la empresa ha acudido con un documento que, teóricamente, contenía sus apreciaciones y posturas sobre los temas a tratar, pero que no han entregado a los Representantes Legales de las Personas Trabajadoras, por no contar con la autorización de la corporación, lo que hace inviable su valoración y menos aún una posible contrapropuesta por nuestra parte.
Sí que han hecho un intento por explicar los contenidos, que se resumen en querer integrar la ATL, las brigadas de socorro, la ETV y el equipo de pruebas; pero, insistimos, sin disponer de un documento que explique y especifique los motivos y la regulación que proponen, realizar una valoración por nuestra parte resulta arriesgado, a la vez que imposible.
Lo que sí podemos valorar es la falta de compromiso de la empresa con la Mesa Técnica de Fabricación y Mantenimiento y, en consecuencia, con el III Convenio Colectivo del Grupo RENFE donde se regula su creación. Han contado con más de dos meses para estudiar las propuestas realizadas por UGT y el resto de los componentes de la Mesa Técnica, para finalmente presentarse a la reunión con los deberes sin hacer.
En consecuencia, desde UGT consideramos que la empresa está utilizando maniobras de dilación con el único fin de entorpecer los posibles avances que pudieran producirse. Con ello, los principales afectados son los trabajadores y trabajadoras de Fabricación y Mantenimiento que ven como sus condiciones continúan sin avanzar y sin la actualización que requiere la regulación, en este caso la ATL. Pero también sufre el propio servicio, ya que las propuestas de actualización de las regulaciones están encaminadas a mejorar las condiciones del personal que realiza las tareas, a la vez que busca modernizar un servicio que ha quedado obsoleto.
En UGT, esperamos que la empresa se tome los temas a tratar con la seriedad que requieren y que, de cara a la próxima reunión, vengan con los deberes hechos para entregar a la parte social la respuesta que merecen las propuestas realizadas, para poder llevar a cabo un estudio y valoración que permita avanzar en los temas planteados en la Mesa Técnica de Fabricación y Mantenimiento.

 101.23-grupo-renfe.pdf


Volver al resumen