SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


 

#CONUGTGANAS

 

 

#ÚNETE

 



19/11/2023 GRUPO RENFE | FORMACIÓN

Accede a los nuevos cursos en UGT EntreRaíles 

El próximo 20 de noviembre de 2023 comienzan los cursos para la movilidad funcional comercial de nuestra plataforma ENTRERAÍLES para las convocatorias de: Operador Comercial Especializado N2, Supervisor Comercial Estaciones, Supervisor Comercial Trenes y Supervisor Comercial Centros Gestión. Desde UGT ponemos a disposición de las personas trabajadoras nuestros cursos de formación en la Plataforma online ‘EntreRaíles’.  Comunicado 101.23

 

 

07/11/2023 SECTOR FEDERAL | DESCONVOCATORIA HUELGA GRUPO RENFE Y ADIF

UGT valora el acuerdo con Transportes porque ofrece garantías a los trabajadores de Grupo Renfe, Renfe Mercancías y Adif

En primer lugar, y antes de nada, el Sector Ferroviario de UGT agradece, de corazón, la unidad y el compromiso de todas las trabajadoras y trabajadores del Grupo Renfe y Adif. Sin ellos y ellas, sin su respaldo y su aliento, este acuerdo no hubiera sido posible. Comunicado 101.23

14/11/2023 ADIF/ ADIF A.V. | CONFLICTO COLECTIVO

Gratificación por título personal de nuevo ingreso

Ayer se celebró conciliación judicial en demanda de Conflicto Colectivo, autos 245/2023, en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en el que se reclamaba que el personal ingresado en el año 2022 en la Convocatoria PNI21/04 percibiese la gratificación por título Clave 032 desde el momento de comenzar a prestar servicios (incluido el periodo de cursillo de formación), toda vez que la convocatoria exige dicha titulación para poder acceder a la plaza.  Comunicado 100.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

02/10/2023

Grupo RENFE | Comunicado CGE sobre la situación de RENFE Mercancías

En el último Consejo de Administración del Grupo Renfe, se ha aprobado la elección del socio con quien comenzar el proceso para constituir una empresa que se haga cargo del negocio de la Sociedad Estatal de Renfe Mercancías, S.A.
Este hecho supone avanzar en un proceso de privatización que ha sido rechazado en su totalidad por la plantilla del Grupo Renfe, ya que va en contra de los intereses de la compañía y de las propias personas trabajadoras.
La creación de una Sociedad participada al 50% por Renfe Mercancías y el socio estratégico, conlleva el traspaso de los activos, el material rodante, el fondo de comercio y la externalización de cargas a dicha Sociedad, así como la transferencia e impacto directo en los recursos humanos de todo el Grupo Renfe. Es decir, una privatización encubierta del operador ferroviario público.
Este Comité General de Empresa considera injustificada esta actuación, carente de cualquier criterio estratégico, no garantiza un futuro viable y ni la existencia de empleo estable. Además, manifiesta que la única opción viable para impulsar la sociedad Renfe Mercancías pasa por un Plan de Impulso al Transporte de Mercancías y una apuesta por parte del Gobierno que haga posible un aumento del porcentaje de cuota en el sector respecto al transporte por carretera y comparable a otros países de la Unión Europea que mantenga la actividad de la empresa pública.
No se entiende la reciente inversión millonaria en activos que se preveían externalizar dentro de un plan estratégico elaborado por el Grupo. Tampoco se llega a comprender que, en un momento actual con un claro objetivo de impulso del transporte más sostenible, se opte por soluciones de externalización de activos de compañías públicas.
Este Comité General de Empresa está convencido de que existen otras soluciones que no impliquen la cesión de activos públicos a terceras empresas participadas de manera gratuita e interesada, y sobre todo no contravengan los derechos socio-laborales y la vinculación de las personas trabajadoras del Grupo Renfe.
El Transporte de Mercancías por Ferrocarril es el futuro por su eficiencia y sostenibilidad, por su bajo impacto al medioambiente, y debe ser vanguardia en el mundo global e interconectado en el que nos encontramos. Sería una irresponsabilidad ceder esta oportunidad a una empresa privada que supondría una gran pérdida para la sociedad.
Por todo ello, este Comité General de Empresa se opone a cualquier pretensión de segregación y/o privatización de la Sociedad Renfe Mercancías, y defenderá su integridad como empresa pública, así como, si el avance y la negociación sigue afectando directamente a los intereses de las personas trabajadoras del Grupo Renfe.
POR UNA BUENA GESTIÓN Y PRESCINDIR DE LA PRIVATIZACIÓN

 Comunicado CGE- Sobre Renfe Mercancías-021023.pdf


Volver al resumen