SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


 

#CONUGTGANAS

 

 

#ÚNETE

 



01/06/2023 GRUPO RENFE

Constitución de la Mesa Técnica de Fabricación y Mantenimiento y reunión de la Comisión Negociadora

El pasado 30 de mayo, se constituyó la Mesa Técnica de Fabricación y Mantenimiento, conforme el calendario acordado en la reunión del CGE del 16 de mayo, dando paso a la negociación del desarrollo de las diferentes Mesas conforme al III Convenio Colectivo. Asimismo, esta mañana se ha reunido la Comisión Negociadora para iniciar los trabajos sobre la regulación del derecho a la desconexión digital. Más información en el Comunicado 60.23

 

 

25/05/2023 ADIF/ADIF A.V. | COMISIÓN NEGOCIADORA

UGT no aceptará chapuzas en la implementación de la jornada de 35 horas

Esta mañana se ha reunido la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo con el fin de alcanzar un acuerdo para la implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales en cómputo anual, conforme lo acordado el 16 de marzo, lo que sería muy positivo para la plantilla. Más información en el Comunicado 59.23

25/05/2023 GRUPO RENFE

La Comisión Negociadora alcanza un acuerdo para aplicar la jornada de 35 horas

Como os adelantábamos en el Comunicado 53.23, esta mañana se ha reunido la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo para abordar la aplicación de la Cláusula 5ª ‘Jornada’, donde se establece “una jornada laboral referenciada a 35 horas semanales y que en cómputo anual es de 1.536 horas en 213 días”. Consulta toda la información en el Comunicado 58.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

17/05/2023

54.23: ADIF/ADIF A.V. | Mesa Tca. Circulación | Nuevo intento de ADIF por imponer su modelo de SIC+

Hoy se ha celebrado la reunión de la Mesa Técnica de Circulación donde la empresa nos ha entregado un nuevo documento denominado ‘Borrador de propuesta de regulación temporal del piloto SIC+ de Talavera de la Reina’.
Ya sólo la denominación del documento nos aporta una pista de sus pretensiones con respecto a los SIC+. Si hasta ahora la empresa había planteado única y exclusivamente una reorganización de los servicios SIC, pasando a SIC+ sin aportar soluciones para la categoría y el resto del colectivo de circulación, hoy han dado un paso más al intentar disfrazar de acuerdo exclusivamente local, lo que a nuestro entender es un intento descarado por iniciar el nuevo SIC+, completamente desregularizado, que les permita imponer por la vía de los hechos un modelo que desde UGT no compartimos.
Realmente, la propuesta es un intento más de implantar chapuceramente un modelo que en ningún momento mejora ni la seguridad, ni la fiabilidad de la circulación y, mucho menos, las condiciones del colectivo; más bien todo lo contrario, ya que la falta de voluntad negociadora de la empresa ha desembocado en un documento que denota la dejadez de la Dirección de Circulación, en la que no se tienen en cuenta ni valoran las posibles propuestas que permitan mejorar las condiciones de prestación del servicio.
Desde UGT, insistimos en nuestro planteamiento de afrontar una negociación global que solucione la problemática generada durante los últimos años y afronte las necesidades de futuro. Para ello, proponemos lo siguiente:
• Analizar el incremento de cargas de los últimos años, aportando soluciones que permitan que los trabajos se realicen en condiciones plenas de seguridad, a la vez que se compensan esos aumentos de cargas de trabajo, tanto pasadas como futuras, así como la actualización de las variables y el reconocimiento económico de la turnicidad o el trabajo en festivo, entre otros.
• Adaptar todos los gráficos a la normativa actual, de tal forma que el servicio se preste en unas condiciones que garanticen la seguridad y favorezcan la conciliación de la vida familiar.
• Aplicación del RD 929/2020.
• Definir las condiciones de los SIC+ en cuanto a adscripción, ámbito de actuación, formación necesaria y periodo de validez, condiciones de desplazamiento, regulación de descansos mínimos, acotar los trayectos a cubrir, etc.
En cualquier caso, desde UGT no vamos a permitir que la empresa siga tratando de ningunear el motivo esencial para el que ese constituyó esta mesa: alcanzar un acuerdo de carácter global del Nuevo Modelo Productivo de Circulación que soluciones la problemática del conjunto del colectivo y no sólo la parte que la empresa pretende llevar a cabo, desregulando la actual normativa para poder sumar nuevas funciones y coartar los derechos laborales de las personas trabajadoras e, incluso, su derecho a la promoción profesional.

 54.23-adif-adif-av.pdf


Volver al resumen