SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


 

#CONUGTGANAS

 

 

#ÚNETE

 



01/06/2023 GRUPO RENFE

Constitución de la Mesa Técnica de Fabricación y Mantenimiento y reunión de la Comisión Negociadora

El pasado 30 de mayo, se constituyó la Mesa Técnica de Fabricación y Mantenimiento, conforme el calendario acordado en la reunión del CGE del 16 de mayo, dando paso a la negociación del desarrollo de las diferentes Mesas conforme al III Convenio Colectivo. Asimismo, esta mañana se ha reunido la Comisión Negociadora para iniciar los trabajos sobre la regulación del derecho a la desconexión digital. Más información en el Comunicado 60.23

 

 

25/05/2023 ADIF/ADIF A.V. | COMISIÓN NEGOCIADORA

UGT no aceptará chapuzas en la implementación de la jornada de 35 horas

Esta mañana se ha reunido la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo con el fin de alcanzar un acuerdo para la implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales en cómputo anual, conforme lo acordado el 16 de marzo, lo que sería muy positivo para la plantilla. Más información en el Comunicado 59.23

25/05/2023 GRUPO RENFE

La Comisión Negociadora alcanza un acuerdo para aplicar la jornada de 35 horas

Como os adelantábamos en el Comunicado 53.23, esta mañana se ha reunido la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo para abordar la aplicación de la Cláusula 5ª ‘Jornada’, donde se establece “una jornada laboral referenciada a 35 horas semanales y que en cómputo anual es de 1.536 horas en 213 días”. Consulta toda la información en el Comunicado 58.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

25/04/2023

50.23: Grupo RENFE | RENFE Mercancías | UGT se posiciona en contra del modelo presentado por RENFE para la viabilidad de las mercancías

Hace meses, RENFE comenzó a hablar de la posibilidad de buscar un socio privado que constituyera una sociedad con RENFE Mercancías para permitir el reflote de dicha Sociedad, así como para contribuir en la expansión del negocio y, por tanto, mejorar los resultados económicos de la misma.
En este sentido, ayer tuvo lugar el Consejo de Administración del Grupo RENFE, en el cual se informó del proceso de selección, donde permanecen tres empresas en la licitación, pero sin que se ofreciera la oportunidad de votar sobre las decisiones tomadas hasta ahora al respecto.
La intención del Grupo RENFE es que, una vez que ya se haya seleccionado a una de las tres empresas que se presentaron a la licitación, se presenten y negocien los requisitos concretos que ésta debe cumplir para finalizar el proceso con éxito y la firma de un acuerdo.
Entre los puntos más importantes que se deben abordar y que aparecen como requisitos indispensables a valorar, el Plan de Mantenimiento y el Plan de Recursos Humanos que la nueva sociedad debería contemplar, siendo ambos temas de importante relevancia para los trabajadores y trabajadoras del Grupo RENFE en general y de RENFE Mercancías en particular.
A pesar de que en este Plan se aborda el tema de recursos humanos, desde UGT consideramos que no se presentan las suficientes garantías para los trabajadores y trabajadoras de RENFE Mercancías, además de solicitar al nuevo socio una serie de requisitos en materia de mantenimiento, dejando abierta la posibilidad de que esas cargas de trabajo no sean realizadas por RENFE Fabricación y Mantenimiento, lo que puede suponer una gran pérdida para dicha Sociedad, en el caso de no resultar finalmente la adjudicataria del mantenimiento de los activos de la sociedad resultante.
Desde UGT, siempre nos hemos manifestado totalmente en contra de este proceso, por considerar que supone la privatización de una parte fundamental de las operaciones del Grupo RENFE, lo que nos conduce, una vez más, al modelo manido de privatizar empresas y activos construidos con capital público, bajo el pretexto de su inviabilidad económica pero que, milagrosamente, se convierten en empresas exitosas cuando son vendidas al capital privado. Nombres y casos conocemos muchos, lo que nos lleva a preguntarnos, de nuevo, si el problema existe realmente o es provocado para justificar la privatización.
Además, siempre hemos manifestado que nuestra preocupación fundamental son los derechos de los trabajadores y trabajadoras afectados y, a medida que vamos conociendo información sobre el proceso, el tiempo nos da la razón ya que no nos ofrece la seguridad que consideramos necesaria para garantizar el empleo y las condiciones del mismo.
En cualquier caso, continuaremos vigilantes al desarrollo del proceso y siempre con la vista puesta en la protección del empleo y los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Grupo RENFE.

 50.23-grupo-renfe.pdf


Volver al resumen