SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


21/03/2023 ADIF/ADIF A.V. 

Gracias a los acuerdos de UGT se incrementa el precio de la hora

El pasado jueves 16 de marzo, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT, ‘Acuerdo marco para una Administración del Siglo XXI’, la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo pluriempresarial de ADIF y ADIF Alta Velocidad firmó la reducción de jornada a 35 horas semanales en cómputo anual, pasando de las 1.642 horas anuales a 1.536, con aplicación efectiva desde la fecha de publicación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Este hecho, tiene consecuencias en el precio hora de varios conceptos. Consulta la información completa en el Comunicado 44.23

 

 

17/03/2023 ADIF/ADIF A.V.

La Comisión Negociadora alcanza un acuerdo para la aplicación de la jornada de 35 horas

Ayer, se reunió la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo al objeto de poder avanzar en la implementación de las 35 horas, fruto del acuerdo de UGT y CCOO con el Gobierno. Finalmente, la Comisión Negociadora ha alcanzado un acuerdo para la implementación de la jornada de 35 horas. Consulta la información completa en el Comunicado 43.23

15/03/2023 GRUPO RENFE | CONFLICTO COLECTIVO

El personal temporal tiene derecho a los 6 días de asuntos propios de 2022 y 2023

Esta mañana estaba fijado el juicio en la Audiencia Nacional por el conflicto colectivo interpuesto por UGT reclamando el reconocimiento del personal eventual a disfrutar de los 6 días de asuntos propios completos, con independencia de la duración del contrato de trabajo. Consulta la información completa en el Comunicado 42.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

26/01/2023

6.23: ADIF/ADIF A.V. | Política Social | UGT presenta sus propuestas para mejorar las ayudas sociales

Como es sabido, la inclusión del pago de las ayudas por defunción en el Seguro de Vida y Accidentes de ADIF ha supuesto el incremento del fondo destinado a las Ayudas graciables (ver Comunicado 119.22), solicitado por la Comisión de Política Social y aprobado el 11 de enero.
En consecuencia, desde UGT, hemos presentado un documento que supondrá el inicio de una futura negociación con ADIF y el resto de la representación sindical, con el fin de avanzar en la reducción de la brecha social entre nuestros trabajadores, ampliando el abanico de ayudas y aumentando los porcentajes asignados al mismo.
Los ámbitos en los que se han presentado propuestas de mejora son:
1. Ayudas a la salud de las personas trabajadoras y su unidad familiar: protección a la salud mental, ayudas para intolerancias alimentarias y celiaquía, ayudas de logopedia, fisioterapia, podología y para enfermos/as oncológicos.
2. Ayudas para la formación: financiación para la realización de estudios, compra de libros, dispositivos informáticos, material de estudio, etc.
3. Ayudas a la conciliación y familia: Ayudas por hijos e hijas con autismo y TDAH, ayudas para cuidado de mayores, residencias, centros ocupacionales para personas con discapacidad y centros de tratamiento de adicciones.
4. Ayudas a la mujer y embarazo: Valoración y rehabilitación del suelo pélvico y ayudas por parto múltiple.
Por último, consideramos que ha llegado el momento de incrementar los porcentajes de las ayudas y baremos con un reparto equitativo según ingresos de cada unidad familiar.
Tras la presentación de nuestras propuestas, la Comisión de Políticas Sociales ha acordado emplazar la negociación y mejora de estas y otras ayudas a finales del primer trimestre del presente año.
En definitiva, en UGT contamos con argumentos sólidos para defender nuestra propuesta y abrir un debate con respecto a estas y otras medidas que supondrían un importante avance en los derechos sociolaborales de las personas trabajadoras de ADIF y ADIF Alta Velocidad.

 6.23-adif-adif-a.v..pdf


Volver al resumen