Contratas Ferroviarias
|
Servicios Auxiliares
|
Servicios Restauración |
¡NUEVO! |
Esta mañana y tras la publicación en el BOE del XXIII Convenio Colectivo Sectorial Estatal de Contratas Ferroviarias, hemos procedido a desarrollar su contenido, comenzando por la constitución de la Comisión Paritaria, así como del resto de Mesas que emanan del acuerdo, como son la Comisión de Igualdad, la Comisión de Salud Laboral y Medio ambiente y la Comisión de Formación.
La Comisión Paritaria es el órgano colegiado encargado de velar por la interpretación y cumplimiento del Convenio Colectivo. Está formada por 4 miembros por parte empresarial, 2 miembros de ASPEL, 1 de AGESFER y 1 de UNECOFE, y por 4 de la parte social, repartidos conforme a la representación de cada organización sindical firmante del convenio (65% UGT y 35% CCOO), por lo que nos corresponden 3 miembros a UGT y 1 a CCOO. También, se ha elegido al secretario de la Comisión Paritaria, recayendo en el representante de UGT, Honorio Jiménez Trello.
El resto de Comisiones están compuestas por 4 miembros, de los cuales: 2 son de la parte empresarial, 1 de ASPEL y 1 de AGESFER, y 2 por la parte social, 1 de UGT y 1 de CCOO, aunque cada organización, ya sea empresarial o sindical, tendrá el peso que le corresponde en función de su representatividad.
Desde UGT, hemos realizado un reparto de los miembros que nos corresponden en cada una de las Mesas intentado que estén representados todos los territorios, aunque dichos miembros pueden ser cambiados en función de los temas a tratar, inquietudes o centros afectados en cada caso o reunión en concreto.
Asimismo, se ha acordado comenzar las reuniones de las diferentes Mesas durante la primera quincena de septiembre, con el objetivo de empezar a trabajar en las competencias que tiene cada una de ellas y desarrollar lo negociado en el XXIII Convenio Colectivo de Contratas Ferroviarias.
Como siempre, en UGT hacemos una apuesta para que la gestión del Convenio tenga la relevancia que merece, por lo que nos comprometemos a trabajar con el máximo rigor y la responsabilidad de ser la organización sindical con mayor representatividad en el ámbito, siempre en defensa de los derechos e intereses de las personas trabajadoras de las Contratas Ferroviarias.
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.