Contratas Ferroviarias
|
Servicios Auxiliares
|
Servicios Restauración |
¡NUEVO! |
Ya ha finalizado el periodo de consultas del ERTE por causas organizativas o productivas (ETOP) solicitado por EuroMaclean 2001, S.L. En principio, la empresa solicitó la afectación para los centros de Madrid, Barcelona, Figueres, La Sagra, Toledo, Castellón, Alicante, Zaragoza, Puertollano, Valladolid, Sevilla y Málaga, pertenecientes al contrato de Alta Velocidad que tiene con otras empresas como ALSTOM, IRVIA, NERTUS u OUIGO, argumentando la falta de recuperación de parte de los servicios previos a la pandemia.
Durante la negociación, y a pesar de la tardanza de la empresa para entregar la documentación necesaria, la parte social propusimos ciertos ajustes que permitían la no afectación del ERTE a la mayoría de los centros planteados por la empresa.
Así, tras las reuniones entre la RLPT y los responsables de producción de cada centro de trabajo, el acuerdo se resume en:
• A efectos de afectación, el ERTE se aplicará desde el 4 de mayo y hasta el 30 de junio.
• Los centros de Madrid, Barcelona, Figueres, La Sagra, Puertollano, Valladolid, Sevilla y Málaga no se verán afectados por el ERTE, siempre que se mantengan las cargas de trabajo, los cuadrantes y las condiciones acordadas.
• En Toledo, la plantilla queda afectada por una reducción temporal de jornada en un pequeño porcentaje, pendiente de comprobar si se recuperan circulaciones que permitan la desafección total del centro.
• El centro de Alicante se ve afectado, pero se estudiará la reubicación temporal de la plantilla en centros de otros clientes con servicios contratados con la empresa, como FGV.
• En Castellón y Zaragoza son los únicos centros donde se ha comprobado fehacientemente que no se han recuperado las circulaciones. Por ello, la plantilla se verá afectada por reducciones de jornada y suspensiones temporales.
• En cualquier caso, hemos conseguido minimizar el impacto para las pocas personas trabajadoras afectadas por el ERTE, complementando su nómina con el pago del 100% del Plus Sector mientras dure la afectación.
Desde UGT, valoramos positivamente el acuerdo cuyo fin es el mantenimiento del empleo y sus condiciones. Además, se han acordado criterios objetivos para llevar a cabo la desafección de la plantilla, a medida que se recuperen las cargas de trabajo previas a la pandemia, basados en el orden de antigüedad y, preferentemente, en sus centros y turnos de trabajo.
Por último, os recordamos que, conforme a la legalidad vigente, no se permite la realización de horas extraordinarias ni nuevas contrataciones, salvo que estas últimas se realicen para llevar a cabo tareas que los trabajadores y trabajadoras en ERTE no puedan realizar, siempre por razones objetivas y justificadas y con la información previa a la RLPT.
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.