SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


21/03/2023 ADIF/ADIF A.V. 

Gracias a los acuerdos de UGT se incrementa el precio de la hora

El pasado jueves 16 de marzo, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT, ‘Acuerdo marco para una Administración del Siglo XXI’, la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo pluriempresarial de ADIF y ADIF Alta Velocidad firmó la reducción de jornada a 35 horas semanales en cómputo anual, pasando de las 1.642 horas anuales a 1.536, con aplicación efectiva desde la fecha de publicación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Este hecho, tiene consecuencias en el precio hora de varios conceptos. Consulta la información completa en el Comunicado 44.23

 

 

17/03/2023 ADIF/ADIF A.V.

La Comisión Negociadora alcanza un acuerdo para la aplicación de la jornada de 35 horas

Ayer, se reunió la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo al objeto de poder avanzar en la implementación de las 35 horas, fruto del acuerdo de UGT y CCOO con el Gobierno. Finalmente, la Comisión Negociadora ha alcanzado un acuerdo para la implementación de la jornada de 35 horas. Consulta la información completa en el Comunicado 43.23

15/03/2023 GRUPO RENFE | CONFLICTO COLECTIVO

El personal temporal tiene derecho a los 6 días de asuntos propios de 2022 y 2023

Esta mañana estaba fijado el juicio en la Audiencia Nacional por el conflicto colectivo interpuesto por UGT reclamando el reconocimiento del personal eventual a disfrutar de los 6 días de asuntos propios completos, con independencia de la duración del contrato de trabajo. Consulta la información completa en el Comunicado 42.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

06/03/2023

37.23: Sector Federal | Jornada de reflexión | 7 de marzo | Tu voto es esencial

Hoy, la campaña electoral toca su fin y llega el momento de dar voz a los trabajadores y trabajadoras de ADIF, ADIF Alta Velocidad y el Grupo RENFE.
A diferencia de otras organizaciones que se han limitado a intentar desvirtuar el trabajo realizado por los demás, sin más opciones que la crítica destructiva y la falta de proyecto, desde UGT hemos optado por realizar balance de los últimos cuatro años y presentar nuestros objetivos de cara a la nueva etapa. Nosotros sí podemos hacerlo, porque hemos trabajado para mejorar la vida de las personas trabajadoras y contamos con un proyecto de futuro basado en los siguientes pilares:
Generación de empleo neto, defendiendo las tasas de reposición superiores al 120% que permitan frenar externalizaciones e, incluso, conseguir internalización de cargas, que evite la pérdida de conocimiento técnico y tecnológico propio ferroviario.
Mejoras sociales, velando por el cumplimiento íntegro de los acuerdos alcanzados y proponiendo avances en igualdad, conciliación y prevención de riesgos, entre otras.
Seguridad, apostando por estabilidad laboral, promoción profesional y empleo de calidad.
Convenio Sectorial de Operadoras, impulsando la negociación del mismo para impedir el dumping empresarial y la precarización del empleo.
Desarrollo Profesional de ADIF y ADIF Alta Velocidad, a través de las Mesas Técnicas con una negociación que permita actualizar las relaciones laborales de las empresas, conjugadas con mejoras laborales para todos los colectivos y buscando la implicación de las y los trabajadores.
Activación de las Mesas de desarrollo del III Convenio Colectivo del Grupo RENFE, tras la solicitud realizada por UGT el pasado 28 de febrero, donde buscaremos la carrera profesional para los centros de gestión, la actualización de los Marcos Reguladores de Intervención, la regulación de las Brigadas de Socorro y ATL y la carrera profesional para Administración y Gestión, que permita la Movilidad geográfica y funcional y evite la externalización de cargas de trabajo y la eliminación definitiva de las categorías de ingreso.
Cumplimiento del ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’, firmado entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT, que recoge la negociación de una clasificación profesional, muy necesaria en ADIF y ADIF Alta Velocidad, o la negociación para la implementación de la jornada de 35 horas semanales en cómputo anual.
En definitiva, tras días de comunicados, mensajes, carteles, vídeos…ha llegado el momento de que analices la mejor alternativa de futuro para ti y tus compañeros. En cualquier caso, desde UGT te animamos a participar activamente en las elecciones sindicales porque de eso depende tu futuro; porque tu voto es esencial.

 37.23-sector-federal.pdf


Volver al resumen