SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


21/03/2023 ADIF/ADIF A.V. 

Gracias a los acuerdos de UGT se incrementa el precio de la hora

El pasado jueves 16 de marzo, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT, ‘Acuerdo marco para una Administración del Siglo XXI’, la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo pluriempresarial de ADIF y ADIF Alta Velocidad firmó la reducción de jornada a 35 horas semanales en cómputo anual, pasando de las 1.642 horas anuales a 1.536, con aplicación efectiva desde la fecha de publicación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Este hecho, tiene consecuencias en el precio hora de varios conceptos. Consulta la información completa en el Comunicado 44.23

 

 

17/03/2023 ADIF/ADIF A.V.

La Comisión Negociadora alcanza un acuerdo para la aplicación de la jornada de 35 horas

Ayer, se reunió la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo al objeto de poder avanzar en la implementación de las 35 horas, fruto del acuerdo de UGT y CCOO con el Gobierno. Finalmente, la Comisión Negociadora ha alcanzado un acuerdo para la implementación de la jornada de 35 horas. Consulta la información completa en el Comunicado 43.23

15/03/2023 GRUPO RENFE | CONFLICTO COLECTIVO

El personal temporal tiene derecho a los 6 días de asuntos propios de 2022 y 2023

Esta mañana estaba fijado el juicio en la Audiencia Nacional por el conflicto colectivo interpuesto por UGT reclamando el reconocimiento del personal eventual a disfrutar de los 6 días de asuntos propios completos, con independencia de la duración del contrato de trabajo. Consulta la información completa en el Comunicado 42.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

02/03/2023

34.23: ADIF/ADIF A.V. | Mesas Técnicas | UGT propondrá mejoras para todos los colectivos

Desde UGT, llevamos años defendiendo la necesidad de negociar un Desarrollo Profesional en ADIF y ADIF Alta Velocidad que adapte las relaciones laborales a la nueva realidad. Sin embargo, no hemos encontrado el apoyo necesario, ni de la empresa ni entre el resto de organizaciones sindicales para poder llevar a cabo una negociación que reconozca a la plantilla el esfuerzo realizado en los últimos años.
Fuimos y somos la única organización sindical que presentó un proyecto de Desarrollo Profesional, real y abierto a las aportaciones del resto de organizaciones, en noviembre de 2017. Sin embargo, el inmovilismo ha sido la tónica general desde entonces, sin que se hayan producido avances reseñables.
El Acuerdo de la Mesa de la Función Pública alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT, ofrece la posibilidad de acometer esa negociación en las Empresas públicas o Entidades Públicas Empresariales, algo que vamos a reclamar desde UGT para ADIF y ADIF A.V.
No obstante, os recordamos que tenemos abiertas las negociones en las Mesas Técnicas en las que, desde UGT, estamos haciendo valer nuestro modelo para avanzar en la mejora de las condiciones laborales y económicas del conjunto de la plantilla. En este sentido, os destacamos lo más reseñable:
• Mandos Intermedios, Cuadros Técnicos, Técnicos y Personal Administrativo.- Defendemos una actualización del marco regulador de estos puestos, que tenga un carácter transversal y cuyos pilares sean la promoción profesional y económica en base a criterios de formación, experiencia y desempeño, así como la revisión de retribuciones, niveles, primas, componente variable y complementos de puesto.
• Circulación.- Planteamos una negociación global que afronte las necesidades de futuro, compensando las nuevas cargas de trabajo con la actualización de las variables y el reconocimiento económico de conceptos como la turnicidad o trabajo en festivo, la adaptación de los gráficos de servicio, la definición de las condiciones de los SIC y la regulación de las pausas de descanso.
• Infraestructura.- Desde UGT exigimos la aclaración en relación a la reestructuración de las Bases. Asimismo, la figura del Encargado de Trabajos debe realizarse con personal de la empresa, solicitamos la regulación de las Brigadas de Incidencias conforme a nuestra propuesta de Desarrollo Profesional y la creación de la especialidad de Telemando de energía. Además, consideramos necesario convertir los conceptos variables en fijos.
• Estaciones de Viajeros y Servicios Logísticos.- Ante la falta de proyecto y el abandono de la empresa, desde UGT consideramos imprescindible negociar un modelo que garantice el servicio y el empleo, y adaptar la estructura salarial para evitar contradicciones entre diferentes categorías.
En definitiva, en UGT contamos con un proyecto sólido y de futuro que ofrece soluciones al conjunto de la plantilla con independencia del área en el que desarrollen su trabajo. Por ello, te pedimos el apoyo a las candidaturas de UGT a través de tu voto el día 7 de marzo, porque solo con el respaldo de una representación fuerte podemos construir un futuro que sitúe a las personas trabajadoras en el centro del debate.

 34.23-adif-adif-av.pdf


Volver al resumen