II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Esta mañana han tenido lugar la quinta reunión de la Mesa Técnica de Empleo y de la Mesa Técnica de Asuntos Sociales.
Durante esta reunión de la Mesa Técnica de Asuntos Sociales, desde UGT hemos presentado una serie de alegaciones centradas en la necesidad de actualizar, clarificar e incorporar nuevas licencias y permisos
retribuidos, con el objetivo de garantizar así los derechos fundamentales, adaptándonos a la realidad social y normativa actual.
Consideramos que muchas de estas propuestas responden no solo a necesidades reales de conciliación y equidad, sino también a las sentencias y normativas legales, como el RD 5/2023 o la Directiva Europea 2019/1158, las cuales deben tener cabida en la normativa interna de la empresa. Propuestas como el disfrute fraccionado de las licencias por hospitalización, intervención quirúrgica y enfermedad, el permiso parental por cuidado de hijos menores de hasta 12 años, permiso climático, que el sábado no compute como día laboral, licencia de acompañamiento a menores con discapacidad a citas médicas.
Por parte de ADIF, se nos ha trasladado que las propuestas están siendo analizadas, especialmente aquellas que implican una repercusión económica, ya que requieren de autorización del ministerio correspondiente.
Además, en relación con algunas de las licencias contempladas ya en normativas estatales, la empresa ha manifestado que no pueden incorporarse de forma literal al convenio, aludiendo a la necesidad de adaptarlas al funcionamiento y características internas de ADIF.
Desde UGT queremos seguiremos defendiendo la aplicación efectiva y real de los derechos laborales. No aceptaremos interpretaciones restrictivas de la norma ni dilaciones injustificadas. Por otro lado, valoramos positivamente que se estudien nuestras propuestas.
En la reunión de la Mesa Técnica de Empleo, se nos hizo entrega de un documento resumen que recoge los temas tratados hasta la fecha, así como los compromisos adoptados por la empresa. Entre ellos, destacamos el compromiso de mantener el Plan de Empleo y de continuar con el relevo generacional, dentro del marco del Plan Estratégico 2030, mediante ofertas de empleo público anuales y la solicitud del mantenimiento de la tasa de reposición.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.