SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


 II Convenio Colectivo  ADIF y ADIF Alta Velocidad

2019/2023 

¡NUEVO!

Tablas salariales 2024
(actualizadas con 2%) 

II Convenio Colectivo pluriempresarial ADIF y ADIF A.V.



Propuesta UGT | Desarrollo Profesional ADIF

Tríptico
Documento completo

Descarga el tríptico aquí                                                                 Accede al documento completo   

Guía informativa Nuevo Marco de Movilidad

borrador-adif-adif-av-folleto-movilidad-301122
borrador-adif-adif-av-folleto-movilidad-301122
borrador-adif-adif-av-folleto-movilidad-p2-301122
borrador-adif-adif-av-folleto-movilidad-p2-301122
borrador-adif-adif-av-folleto-movilidad-p4-301122
borrador-adif-adif-av-folleto-movilidad-p4-301122

 Descarga la guía aquí

ADIF | Últimos comunicados


Volver al resumen

30/01/2025

10.2025. ADIF/ADIF AV | Validado el Plan Anual de Formación 2025

Hoy ha sido validado el Plan Anual de Formación de ADIF para 2025, con el apoyo de la mayoría de las fuerzas sindicales.

UGT ha aceptado dicho Plan orientador de la Formación al considerarlo positivo para el conjunto de las personas trabajadoras y contener buena parte de las demandas que aportamos en las reuniones previas a su elaboración. El plan se aprobará próximamente por el Comité de Dirección de ADIF.
Resultan interesantes ciertos puntos de la planificación como, por ejemplo:

- De las 108 horas de formación anuales por persona, prevalece la formación presencial, un 73% apoyada fundamentalmente en el personal operativo. Con un 85% de transferencia al puesto.

- Se mantiene la vinculación a la política de Igualdad de la empresa.

- Incorporación y mejora de nuevas herramientas tecnológicas.

- Se refuerza el objetivo de participar en programas formativos creando vínculos con institutos, escuelas técnicas, colegios y foros de empleo para captar nuevos trabajadores/as operativos.

- El desarrollo de la formación a través de las Habilitaciones Técnicas Profesionales representa una adecuada orientación para el conjunto de las personas trabajadoras de Infraestructura, aunque entendemos debe compatibilizarse adecuadamente con el proceso de negociación colectiva.

- Garantizar la eficacia de la formación. Las nuevas normas que se generen deben ser correctamente entendidas por el personal laboral, siendo necesario que las Áreas de Actividad comprendan que una ejecución adecuada y eficaz de la formación depende de que este acompañada por unas condiciones que les permita permita contar con condiciones básicas como tener el tiempo suficiente, la presencialidad, la resolución de dudas, etc.

- Refuerzo de las acciones formativas en relación a maniobras, cargamentos, prescripciones operativas, comunicaciones, etc.

No obstante, queremos dejar constancia de algo que nos parece inadecuado como es que la orientación de las actuaciones formativas hacia actividades en las que no existe un consenso o acuerdo en la negociación colectiva, como por ejemplo en lo relativo a los SIC-Plus que adolecen de esta circunstancia, así como la necesidad de resolver el problema generado por la insuficiente compensación económica de los gastos de viaje y dietas ligados a las actividades de formación del personal ferroviario.

En conjunto creemos que el resultado de la planificación para este 2025, será positivo, si se da la adecuada colaboración entre la empresa y los trabajadores/as por ello estaremos atentos a su desarrollo.

 ADIF. Com 10. Formación.pdf


Volver al resumen


Documentos y enlaces de interés    

Plan Anual de Formación 2022 (PAF)

Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad



Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos'

                           Plan de Igualdad ADIF