II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
UGT, como uno de los sindicatos mas representativos en la empresa siempre ha querido estar presente en los centros de formación para estar con los nuevos trabajadores y trabajadoras incorporados a la plantilla y conocer de primera mano las carencias y dificultades que tiene durante su periodo de formación.
Hace no mucho tiempo, el día de presentación de la empresa para estos nuevos trabajadores y trabajadoras se hacía presencialmente en todos los centros de formación y los sindicatos más representativos estábamos presentes en esas charlas de bienvenida.
En 2020 debido a la Pandemia provocada por la Covid-19, la empresa tomó la determinación de hacer estas presentaciones de bienvenida en modo on-line, medida totalmente entendible por la situación.
Lo que no es entendible que a fecha de hoy la Dirección de formación se empeñe y ponga trabas, para que los representantes legales de las personas trabajadoras no puedan estar en las aulas donde se imparte formación para hablar con los trabajadores y trabajadoras.
Se está llevando desde la Dirección de Formación como si de un cortijo se tratara, impidiéndonos el paso a las aulas en los centros de formación en los tiempos de pausa para poder charlar con los compañeros o poniéndonos horarios de asambleas de trabajadores en horarios de comida para estos trabajadores. Cuando antes se hacía en horario de jornada laboral.
Esta práctica, ya habitual por parte de Formación, desvirtúa por completo a la representación legal de las personas trabajadoras.
Desde UGT exigimos que vuelva al modelo prepandemia y el cese de este trato abusivo de la empresa hacia los sindicatos en el proceso de formación. Reivindicamos nuestra presencialidad en la formación y no esta modalidad online.
Desde UGT queremos informar a los trabajadores y trabajadoras de nuevo ingreso del funcionamiento de la empresa, de la normativa laboral, de la normativa de movilidad, de los procesos de movilidad de la AGM, de las licencias y permisos retribuidos, de su trabajo, en definitiva, de sus derechos como persona trabajadora de ADIF, y no sólo de sus obligaciones.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.