SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


 

#CONUGTGANAS

 

 

#ÚNETE

 



19/11/2023 GRUPO RENFE | FORMACIÓN

Accede a los nuevos cursos en UGT EntreRaíles 

El próximo 20 de noviembre de 2023 comienzan los cursos para la movilidad funcional comercial de nuestra plataforma ENTRERAÍLES para las convocatorias de: Operador Comercial Especializado N2, Supervisor Comercial Estaciones, Supervisor Comercial Trenes y Supervisor Comercial Centros Gestión. Desde UGT ponemos a disposición de las personas trabajadoras nuestros cursos de formación en la Plataforma online ‘EntreRaíles’.  Comunicado 101.23

 

 

07/11/2023 SECTOR FEDERAL | DESCONVOCATORIA HUELGA GRUPO RENFE Y ADIF

UGT valora el acuerdo con Transportes porque ofrece garantías a los trabajadores de Grupo Renfe, Renfe Mercancías y Adif

En primer lugar, y antes de nada, el Sector Ferroviario de UGT agradece, de corazón, la unidad y el compromiso de todas las trabajadoras y trabajadores del Grupo Renfe y Adif. Sin ellos y ellas, sin su respaldo y su aliento, este acuerdo no hubiera sido posible. Comunicado 101.23

14/11/2023 ADIF/ ADIF A.V. | CONFLICTO COLECTIVO

Gratificación por título personal de nuevo ingreso

Ayer se celebró conciliación judicial en demanda de Conflicto Colectivo, autos 245/2023, en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en el que se reclamaba que el personal ingresado en el año 2022 en la Convocatoria PNI21/04 percibiese la gratificación por título Clave 032 desde el momento de comenzar a prestar servicios (incluido el periodo de cursillo de formación), toda vez que la convocatoria exige dicha titulación para poder acceder a la plaza.  Comunicado 100.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

03/10/2023

100.23: ADIF/ADIF A.V. | Comité de Seguridad y Salud | ADIF tiene un largo camino por recorrer hacia la integración total de las personas con discapacidad

Esta mañana, el Comité General de Seguridad y Salud ha aprobado en el Protocolo sobre la inclusión laboral de personas trabajadoras con discapacidad reconocida (PG-PRL- 06). El documento consta de elementos fundamentales como las funciones, las responsabilidades o la descripción del proceso a seguir por los diferentes cargos y responsables de la empresa en el trato con personas con discapacidad, así como el procedimiento que se da a la tutoría, la formación, el curso de acogida, los reconocimientos médicos, la transmisión de la información de los datos personales y el seguimiento del proceso de integración.
Asimismo, junto a la corrección del POP-9 ‘Vigilancia de la Salud’ realizada en la misma reunión, conforma una base para el tratamiento específico que conlleva la adaptación de estas personas trabajadoras en ADIF.
Sin embargo, también hemos de manifestar que el documento debería haber contado con mayor participación de la RLPT, cuyas propuestas han sido reflejadas adecuadamente en el documento. Desde UGT, nos gustaría haber concretado de mejor manera puntos como:
• Tutor de acogida.
• Citación a reconocimientos de vigilancia de salud por inicio de actividad.
• Comunicación de resultados e informes.
• Problemas surgidos de la discapacidad no declarada.
• Diseño de un tratamiento integral sobre este tema, dirigido a la totalidad de las personas trabajadoras de la empresa.
• Difusión de estos instrumentos normativos a la plantilla, utilizando principalmente los canales de la formación e información de la empresa.
Desde UGT consideramos que es un documento básico destinado a dar cobertura y atención a las personas trabajadoras con discapacidad o diversidad funcional, quienes suponen más de un 8% de la plantilla, facilitando con ello su inclusión laboral en ADIF. Por ello, creemos que se trata de un punto de partida, al cual realizaremos un seguimiento para construir propuestas de mejora que expondremos en la Comisión de Técnica, contando con las aportaciones de la plantilla afectada y, para lo cual, abriremos un foro de debate que enriquezca la inclusión y convivencia, tomando como punto de partida el respeto de los derechos.
Por último, en la misma reunión, manifestamos una vez más nuestra oposición a la implantación unilateral por parte de la empresa del protocolo de corte de Alta Tensión PE-PRL-CYM-01 y la falta de formación necesaria para su aplicación.

 100.23-adif-adif-av.pdf


Volver al resumen