SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


21/03/2023 ADIF/ADIF A.V. 

Gracias a los acuerdos de UGT se incrementa el precio de la hora

El pasado jueves 16 de marzo, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT, ‘Acuerdo marco para una Administración del Siglo XXI’, la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo pluriempresarial de ADIF y ADIF Alta Velocidad firmó la reducción de jornada a 35 horas semanales en cómputo anual, pasando de las 1.642 horas anuales a 1.536, con aplicación efectiva desde la fecha de publicación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Este hecho, tiene consecuencias en el precio hora de varios conceptos. Consulta la información completa en el Comunicado 44.23

 

 

17/03/2023 ADIF/ADIF A.V.

La Comisión Negociadora alcanza un acuerdo para la aplicación de la jornada de 35 horas

Ayer, se reunió la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo al objeto de poder avanzar en la implementación de las 35 horas, fruto del acuerdo de UGT y CCOO con el Gobierno. Finalmente, la Comisión Negociadora ha alcanzado un acuerdo para la implementación de la jornada de 35 horas. Consulta la información completa en el Comunicado 43.23

15/03/2023 GRUPO RENFE | CONFLICTO COLECTIVO

El personal temporal tiene derecho a los 6 días de asuntos propios de 2022 y 2023

Esta mañana estaba fijado el juicio en la Audiencia Nacional por el conflicto colectivo interpuesto por UGT reclamando el reconocimiento del personal eventual a disfrutar de los 6 días de asuntos propios completos, con independencia de la duración del contrato de trabajo. Consulta la información completa en el Comunicado 42.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

31/01/2023

11.23: ADIF/ADIF A.V. | UGT anima a la plantilla a participar en las campañas de salud laboral

La salud es esencial dentro de la vida laboral de las personas trabajadoras. El quebranto o la carencia de la misma tienen múltiples consecuencias negativas en las relaciones laborales, sociales y familiares, además de pérdidas salariales que pueden desestabilizar la situación económica de la persona afectando gravemente a sus planes vitales.
Es por ello que la protección y conservación de la salud siempre ha sido un objetivo fundamental de la acción sindical de UGT, ya que la enfermedad y los accidentes pueden prevenirse con actuaciones y planificación de los Servicios Médicos Públicos o de las empresas.
En este sentido, los programas y campañas médicas que se desarrollan en ADIF son un instrumento preventivo fundamental para conseguir la salvaguarda de la salud de las personas trabajadoras, por lo que consideramos esencial hacernos eco del inicio y desarrollo de algunas de ellas, aconsejando a los y las trabajadoras su participación en las mismas. A continuación, enumeramos las más recientes y comentamos sus características:
• Programa de reincorporación laboral tras IT cardiovascular, provocada por infarto de miocardio, ictus o cirugía cardiaca, con el objetivo de facilitar a las personas trabajadoras la reincorporación a su actividad laboral. Los objetivos de esta iniciativa son realizar un seguimiento adecuado del proceso médico, la adquisición de hábitos de vida saludables y una adecuada adaptación del puesto de trabajo, con el fin de mejorar la calidad de vida.
Para el desarrollo del programa se realizará una evaluación inicial de factores físicos, psicológicos/emocionales y sociolaborales. En función de los resultados, se planificarán una serie de intervenciones (pruebas diagnósticas, recomendaciones sanitarias o sobre hábitos saludables), actividades de seguimiento y evaluaciones periódicas. Tras 18 meses, el trabajador o trabajadora habrá finalizado su programa de reincorporación, emitiéndose un informe final de su evolución.
• Campaña de promoción de la salud de la hipertensión arterial (HTA), consiste en la realización de una prueba diagnóstica predictiva: la colocación de un holter de tensión arterial durante 24 horas para medir la respuesta del corazón a la actividad normal. Las personas participantes deberán rellenar un cuestionario de datos personales y factores de riesgo asociados a la HTA destinado a buscar posibles relaciones epidemiológicas.
Desde UGT, hemos propuesto e impulsado la realización de las campañas médicas preventivas, como por ejemplo la detección del melanoma o del virus del papiloma humano, con el fin de mejorar la salud de las personas trabajadoras a través de la detección precoz de afecciones que puedan ser tratadas antes de generar complicaciones mayores. Por ello, seguiremos proponiendo iniciativas saludables que repercutan positivamente en la salud de los trabajadores y trabajadoras de ADIF y ADIF Alta Velocidad.

 11.23-adif-adif-a.v.pdf


Volver al resumen