SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


 

#CONUGTGANAS

 

 

#ÚNETE

 



19/11/2023 GRUPO RENFE | FORMACIÓN

Accede a los nuevos cursos en UGT EntreRaíles 

El próximo 20 de noviembre de 2023 comienzan los cursos para la movilidad funcional comercial de nuestra plataforma ENTRERAÍLES para las convocatorias de: Operador Comercial Especializado N2, Supervisor Comercial Estaciones, Supervisor Comercial Trenes y Supervisor Comercial Centros Gestión. Desde UGT ponemos a disposición de las personas trabajadoras nuestros cursos de formación en la Plataforma online ‘EntreRaíles’.  Comunicado 101.23

 

 

07/11/2023 SECTOR FEDERAL | DESCONVOCATORIA HUELGA GRUPO RENFE Y ADIF

UGT valora el acuerdo con Transportes porque ofrece garantías a los trabajadores de Grupo Renfe, Renfe Mercancías y Adif

En primer lugar, y antes de nada, el Sector Ferroviario de UGT agradece, de corazón, la unidad y el compromiso de todas las trabajadoras y trabajadores del Grupo Renfe y Adif. Sin ellos y ellas, sin su respaldo y su aliento, este acuerdo no hubiera sido posible. Comunicado 101.23

14/11/2023 ADIF/ ADIF A.V. | CONFLICTO COLECTIVO

Gratificación por título personal de nuevo ingreso

Ayer se celebró conciliación judicial en demanda de Conflicto Colectivo, autos 245/2023, en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en el que se reclamaba que el personal ingresado en el año 2022 en la Convocatoria PNI21/04 percibiese la gratificación por título Clave 032 desde el momento de comenzar a prestar servicios (incluido el periodo de cursillo de formación), toda vez que la convocatoria exige dicha titulación para poder acceder a la plaza.  Comunicado 100.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

22/12/2022

116.22: ADIF/ADIF A.V. | MM.II., C.T., E.A. y Administrativos | Un cambio basado en la transversalidad

Ayer, se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa Técnica de Mandos Intermedios, Cuadros Técnicos, Estructura de apoyo y Administrativos. En la misma, la empresa nos ha presentado un esquema de negociación para la actualización del Marco regulador para estos puestos, en el cual se recogen nuestras demandas previas para este colectivo y, por tanto, se admite la racionalidad de las reivindicaciones de UGT, cuya estructura no hemos modificado en 20 años.
En este sentido, desde UGT hemos dejado claro que esta negociación tiene como premisa innegociable que todas aquellas medidas que se acuerden en las siguientes mesas sean transversales, afectando no solo a los puestos de Administración y gestión como imponía la empresa, sino que desde UGT hemos promovido un acuerdo por la aplicación de forma transversal a todo el colectivo afectado.
Tal y como hemos manifestado, creemos que este cambio sustancial ha de tener como pilares base la promoción profesional y económica en base a criterios de formación, experiencia y desempeño, así como la revisión de retribuciones, niveles, primas, componente variable y complementos de puesto.
Por nuestra parte, estamos de acuerdo en poder hacer un único frente sindical; eso sí, la reivindicación del Comité debe ser concreta, realista y basada en los planteamientos que hemos expuesto anteriormente, enfocándolos de tal manera que no avoque esta negociación a papel mojado con propuestas populistas que, en el fondo, no suponen una mejora real de las condiciones laborales del personal afectado.
Asimismo, no debemos olvidar que desde UGT ya promovimos en 2017 la negociación y firma de un Desarrollo Profesional, siendo la única organización sindical que presentó un proyecto claro y concreto, que el resto de sindicatos se negaron a secundar y cuya implantación en el Grupo RENFE, también promovida por UGT, ha supuesto una clara diferencia.
De cara a la siguiente reunión y con el fin de avanzar y concretar la negociación, hemos solicitado a la empresa información de la situación actual del colectivo para tener una imagen global de la problemática: nuevas funciones asumidas por estos grupos profesionales, personal externo contratado, horas de formación impartidas, necesidades de personal, etc.
En conclusión, desde UGT una vez más vamos a luchar para que se produzca un cambio real y sustancial para todos, y esperamos que tanto la empresa como el resto de sindicatos, esta vez sí, arrimen el hombro para sumar y construir, no para bloquear y condenar al colectivo a otros 20 años de olvido.

 116.22-adif-adif-a.v..pdf


Volver al resumen