SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


 

#CONUGTGANAS

 

 

#ÚNETE

 



21/09/2023 ADIF/ADIF A.V. | JORNADA 35 HORAS

ADIF presenta una propuesta más cercana a los planteamientos de UGT

Esta tarde, se ha celebrado una nueva reunión de la Mesa de jornada, después del esperpento protagonizado por la empresa el pasado 1 de agosto (Comunicado 89.23), cuando nos manifestaron que no tenían la autorización del Ministerio ni siquiera para aplicar el acuerdo alcanzado el 16 de marzo, por lo que se excluía su aplicación retroactiva además de insistir en implementar la reducción de jornada “en minuteo”, a partir de la fecha de la firma. Consulta la nueva propuesta en el Comunicado 95.23

 

20/09/2023 GRUPO RENFE | CGE | UNIFORMIDAD VIAJEROS

RENFE Viajeros presenta un manual de estilo que se entromete en la imagen e intimidad de la plantilla

En la tarde de ayer, RENFE Viajeros nos adelantó por correo electrónico el documento que iba a presentar esta mañana al CGE en relación al ‘Libro de estilo e imagen de la uniformidad’. Dicho avance nos permitió realizar una lectura y análisis previo para poder exponer nuestras conclusiones en la reunión celebrada esta mañana. Infórmate de los motivos por los que consideramos que vulnera el derecho a la intimidad, la dignidad y a la propia imagen de las personas trabajadoras en el  Comunicado 94.23

14/09/2023 LOGIRAÍL

Comisión Negociadora III Convenio Colectivo de LogiRAÍL


Hoy se ha reunido la Comisión Negociadora del III Convenio de LogiRAÍL al haber recibido la empresa la contestación de Función Pública la cual emitió un informe favorable pero con una serie de limitaciones como son que la jornada no se puede reducir, que debido a los nuevos procedimientos de la Administración las medidas acordadas en la negociación no serán de aplicación hasta que Hacienda no autorice el convenio y se publique en el BOE, denegar el permiso no retribuido de 4 meses por fallecimiento cónyuge o la posibilidad de aumentar los contratos temporales a 12 meses.  Comunicado 93.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

19/08/2022

79.22: Grupo RENFE | Incidente incendio Caudel | Una vez más, se demuestra la importancia de llevar interventores en todos los trenes

El pasado 17 de agosto, una veintena de personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, tras un incidente sufrido por el tren de Media Distancia que realiza el recorrido entre Valencia Nord y la estación de Miraflores en Zaragoza.
El problema surgió cuando, al llegar a la altura del Alto Palancia, el tren se encontró con el incendio que asolaba la zona y las llamas habían alcanzado la vía. La actuación de la maquinista fue intachable, parando el tren, comunicando la incidencia y su intención de retroceder hasta la estación de Caudiel para poner a salvo a los viajeros.
Para ello, tuvo que dejar la cabina de cabeza y trasladarse hasta la cabina de cola, durante cuyo recorrido por el interior del tren procedió a informar e intentar tranquilizar a todos los viajeros, explicando lo que ocurría e informando de su intención de hacer retroceder el tren hasta un punto a salvo de las llamas.
Sin embargo, no pudo evitar que el pánico se apoderara de una veintena de personas que forzaron la apertura de las puertas y rompieron una ventana de emergencia para saltar del tren, lo que finalizó con ellos y ellas en medio de la vía para intentar buscar un lugar a salvo.
Desde UGT, insistimos que la compañera maquinista ha tenido una intachable conducta y modo de proceder, quien intentó por todos los medios a su alcance mantener la calma e informar a los viajeros. Sin embargo, lamentamos y echamos en falta la figura del interventor que, en momentos como los ocurridos, se revela como absolutamente necesario e imprescindible.
Debería sobrar el tener que recordar que las funciones del OCN1 no se limitan exclusivamente a la vigilancia y control de los títulos de transporte; función que para nada es desdeñable, ya que también soporta buena parte de la recaudación de RENFE Viajeros en MD, y cuya falta supone otro de los puntos clave por el que se desangra la empresa.
No obstante, creemos que se está obviando la función de seguridad y coordinación en casos de emergencia como la descrita que, de manera conjunta, OCN1 y maquinista deben compartir y consideramos que, en caso de que la maquinista hubiese contado con la ayuda de un OCN1, éste hubiera podido colaborar en mantener la calma de los viajeros, mientras la maquinista se centra en retroceder el tren, y, probablemente, el incidente con heridos graves se hubiese podido minimizar.

 79.22-grupo-renfe.pdf


Volver al resumen