SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


 

#CONUGTGANAS

 

 

#ÚNETE

 



01/06/2023 GRUPO RENFE

Constitución de la Mesa Técnica de Fabricación y Mantenimiento y reunión de la Comisión Negociadora

El pasado 30 de mayo, se constituyó la Mesa Técnica de Fabricación y Mantenimiento, conforme el calendario acordado en la reunión del CGE del 16 de mayo, dando paso a la negociación del desarrollo de las diferentes Mesas conforme al III Convenio Colectivo. Asimismo, esta mañana se ha reunido la Comisión Negociadora para iniciar los trabajos sobre la regulación del derecho a la desconexión digital. Más información en el Comunicado 60.23

 

 

25/05/2023 ADIF/ADIF A.V. | COMISIÓN NEGOCIADORA

UGT no aceptará chapuzas en la implementación de la jornada de 35 horas

Esta mañana se ha reunido la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo con el fin de alcanzar un acuerdo para la implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales en cómputo anual, conforme lo acordado el 16 de marzo, lo que sería muy positivo para la plantilla. Más información en el Comunicado 59.23

25/05/2023 GRUPO RENFE

La Comisión Negociadora alcanza un acuerdo para aplicar la jornada de 35 horas

Como os adelantábamos en el Comunicado 53.23, esta mañana se ha reunido la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo para abordar la aplicación de la Cláusula 5ª ‘Jornada’, donde se establece “una jornada laboral referenciada a 35 horas semanales y que en cómputo anual es de 1.536 horas en 213 días”. Consulta toda la información en el Comunicado 58.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

13/07/2022

66.22: ADIF/ADIF A.V. | E.A. | MM.II. | C.T. | Administrativos | UGT construirá una propuesta alternativa a la presentada por la empresa

Hoy, hemos mantenido la reunión prevista con la empresa, derivada de la propuesta realizada por UGT para constituir una mesa de trabajo que afronte la problemática existente de los colectivos de Estructura de apoyo, Mandos Intermedios, Cuadros Técnicos y Administrativos, y que lleva pendiente demasiado tiempo.
En dicha reunión, la empresa nos ha entregado un borrador que, aunque valoramos positivamente por suponer el comienzo de una negociación reivindicada desde UGT, no cumple con los requisitos mínimos que consideramos necesarios para resolver el problema. En resumen:
• En cuanto a los colectivos afectados, consideramos que debe ser todo el personal de la empresa de las categorías citadas, incluyendo el colectivo de administrativos.
• No hay duda de la necesidad de la negociación y su justificación es clara y evidente, ya que, además de tratarse de un desarrollo pendiente del convenio, en los últimos años hemos asistido a un aumento de funciones y de carga de trabajo que ha provocado un incremento de la productividad a la vez que un ahorro en los costes salariares.
• Desde UGT, valoramos positivamente que la empresa incluya el desarrollo de la carrera profesional, pero creemos que no se puede establecer con un carácter limitado a un número reducido de agentes, sino que debe ser una medida transversal para toda la plantilla.
• Todos estos cambios que se han producido en los últimos años y que se siguen produciendo actualmente, deben ser compensados mediante una retribución acorde.
Para dar solución a todo ello, desde UGT vamos a analizar los problemas existentes para construir un documento alternativo que plantearemos de cara a la próxima reunión, ya en el mes de septiembre, desde el cual, generemos una situación que nos permita afrontar los retos contemplados por la empresa de cara al futuro. Todo ello, desde la perspectiva de unas condiciones laborales y económicas que se ajusten a la realidad del momento y que compensen de forma ecuánime el aumento de funciones y de productividad que el personal de ADIF hemos venido aportando en los últimos años.
Igualmente, hemos exigido a la representación de la empresa que, si bien entendemos que esta negociación puede ser más operativa en marcos concretos, la misma debe contener la visión transversal necesaria para repercutir en todas y cada una de las mesas que, gracias a la actuación de UGT, la empresa se ha visto en la necesidad de abrir.
En conclusión, si bien el documento puede valer como base de inicio de una negociación, el planteamiento de la empresa se centra en “mejoras operativas”, mientras que, desde UGT, pretendemos que se conviertan en “mejoras operativas compensadas” con la justa retribución económica y de condiciones laborales.

 66.22-adif-adif-a.v..pdf


Volver al resumen