SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


21/03/2023 ADIF/ADIF A.V. 

Gracias a los acuerdos de UGT se incrementa el precio de la hora

El pasado jueves 16 de marzo, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT, ‘Acuerdo marco para una Administración del Siglo XXI’, la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo pluriempresarial de ADIF y ADIF Alta Velocidad firmó la reducción de jornada a 35 horas semanales en cómputo anual, pasando de las 1.642 horas anuales a 1.536, con aplicación efectiva desde la fecha de publicación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Este hecho, tiene consecuencias en el precio hora de varios conceptos. Consulta la información completa en el Comunicado 44.23

 

 

17/03/2023 ADIF/ADIF A.V.

La Comisión Negociadora alcanza un acuerdo para la aplicación de la jornada de 35 horas

Ayer, se reunió la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo al objeto de poder avanzar en la implementación de las 35 horas, fruto del acuerdo de UGT y CCOO con el Gobierno. Finalmente, la Comisión Negociadora ha alcanzado un acuerdo para la implementación de la jornada de 35 horas. Consulta la información completa en el Comunicado 43.23

15/03/2023 GRUPO RENFE | CONFLICTO COLECTIVO

El personal temporal tiene derecho a los 6 días de asuntos propios de 2022 y 2023

Esta mañana estaba fijado el juicio en la Audiencia Nacional por el conflicto colectivo interpuesto por UGT reclamando el reconocimiento del personal eventual a disfrutar de los 6 días de asuntos propios completos, con independencia de la duración del contrato de trabajo. Consulta la información completa en el Comunicado 42.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

08/03/2023

40.23: Sector Federal | 8-M | Día Internacional de la Mujer | Unidas Ganamos Todas

Hoy, 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer, un día reivindicativo que busca la igualdad real entre hombres y mujeres. Desde UGT, apoyamos y fomentamos la celebración de este día ya que luchamos y lucharemos para que la igualdad de género sea una realidad.
En este sentido, destacamos avances importantes como los producidos por la aprobación de la reforma laboral, que potencia la contratación indefinida, o el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, medidas que benefician mayoritariamente a la población femenina en activo y contribuyen a reducir la brecha salarial. También, aplaudimos la ratificación del Convenio 190 de la OIT, reivindicación histórica de UGT, que aporta un instrumento de protección para las víctimas de violencia, acoso y violencia de género en el ámbito laboral a nivel internacional.
Por otro lado, aunque ha habido avances en materia de igualdad y protección a las víctimas de violencia machista, continúa siendo preocupante que las mujeres sean el 54% del total de las personas paradas a nivel nacional y que, en materia de corresponsabilidad, las mujeres sigan siendo las que más trabajan a tiempo parcial, suponiendo un 73,91% del total de las personas ocupadas a tiempo parcial.
Desde el Sector Federal Ferroviario de UGT, hemos potenciado la negociación colectiva de los Planes de Igualdad en las distintas empresas públicas y privadas del sector, proponiendo medidas para reducir la brecha salarial de género, aumentando los permisos retribuidos por cuidados de menores y mayores dependientes, buscando medidas que permitan la adaptación de jornada o flexibilidad horaria sobre la reducción, para paliar la merma salarial que conlleva mayoritariamente para las mujeres del sector.
No obstante, aunque se visualice el 8 de marzo, la lucha por la igualdad de género es diaria y, a pesar de algunos sectores de la sociedad o de algunas empresas, la lucha avanza. Asimismo, aunque nuestro campo de actuación está delimitado a las empresas del sector ferroviario, no cesaremos en impulsar las medidas necesarias para promover la igualdad de trato y oportunidades, reducir la brecha salarial y que los centros de trabajo sean un entorno seguro y libre de violencias machistas y acosos sexuales o por razón de sexo para las mujeres.
En definitiva, desde UGT nuestro compromiso para alcanzar la igualdad efectiva en el ámbito laboral es prioritario. Por ello, os animamos a participar en los actos convocados para este 8 de marzo, para poner de manifiesto la fuerza del feminismo en defensa de la igualdad efectiva y la promoción de las medidas que permitan que esto sea una realidad.
#UnidasGanamosTodas

 40.23-sector-federal-8-M.pdf


Volver al resumen