SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


21/03/2023 ADIF/ADIF A.V. 

Gracias a los acuerdos de UGT se incrementa el precio de la hora

El pasado jueves 16 de marzo, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT, ‘Acuerdo marco para una Administración del Siglo XXI’, la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo pluriempresarial de ADIF y ADIF Alta Velocidad firmó la reducción de jornada a 35 horas semanales en cómputo anual, pasando de las 1.642 horas anuales a 1.536, con aplicación efectiva desde la fecha de publicación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Este hecho, tiene consecuencias en el precio hora de varios conceptos. Consulta la información completa en el Comunicado 44.23

 

 

17/03/2023 ADIF/ADIF A.V.

La Comisión Negociadora alcanza un acuerdo para la aplicación de la jornada de 35 horas

Ayer, se reunió la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo al objeto de poder avanzar en la implementación de las 35 horas, fruto del acuerdo de UGT y CCOO con el Gobierno. Finalmente, la Comisión Negociadora ha alcanzado un acuerdo para la implementación de la jornada de 35 horas. Consulta la información completa en el Comunicado 43.23

15/03/2023 GRUPO RENFE | CONFLICTO COLECTIVO

El personal temporal tiene derecho a los 6 días de asuntos propios de 2022 y 2023

Esta mañana estaba fijado el juicio en la Audiencia Nacional por el conflicto colectivo interpuesto por UGT reclamando el reconocimiento del personal eventual a disfrutar de los 6 días de asuntos propios completos, con independencia de la duración del contrato de trabajo. Consulta la información completa en el Comunicado 42.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

03/03/2023

35.23: Sector Federal | UGT es un sindicato comprometido con la formación

Con motivo de las convocatorias de nuevos ingresos en 2018, tanto en ADIF como en el Grupo RENFE, desde UGT pusimos en marcha nuestra plataforma de formación ‘EntreRaíles’ con el fin de ofrecer apoyo y ayuda formativa a la demanda creciente de personas que querían acceder a un puesto de trabajo estable y de calidad.
Desde entonces y hasta ahora, nuestra plataforma ha evolucionado mejorando las propuestas formativas y los contenidos, siendo la única plataforma que ofrece clases gratuitas preparatorias para las pruebas psicotécnicas, entre otros avances.
Asimismo, hemos incrementado el número de acciones formativas dando cobertura al personal que se presenta a los diferentes procesos de Movilidad funcional, tanto en ADIF como en el Grupo RENFE, además de para aquellos colectivos o categorías que requieren adquirir habilitaciones específicas para poder desarrollar sus trabajos.
Con ello, desde la puesta en marcha hemos ofrecido cursos a más de 10.000 usuarios y usuarias en nuestra plataforma, alcanzando el mejor porcentaje de aprobados entre aquellos aspirantes que finalmente deciden presentarse a las pruebas, ya sean de acceso o de promoción interna; y todo ello en un entorno en el que el volumen de nuevos ingresos y las posibilidades de promoción interna se han multiplicado en ambas empresas.
En ADIF y ADIF Alta Velocidad, cumpliendo nuestro compromiso con el relevo generacional, desde UGT defendimos en solitario el incremento de las tasas de reposición propuestas en 2021, consiguiendo triplicar el número de nuevos ingresos para la OEP de ese año, tendencia que ha continuado en los años posteriores, superando las tasas de reposición del 120%. Asimismo, hemos ofrecido cursos para las habilitaciones y apoyo formativo en las AGM.
Con respecto al Grupo RENFE, cerca del 45% la plantilla se ha renovado desde la puesta en marcha del Plan de Empleo en 2016. En la actualidad, nos encontramos en unas tasas de reposición del 120% que han supuesto más de 1.000 nuevos ingresos solo en 2022. Igualmente, gracias a los acuerdos alcanzados por UGT y a pesar de la restrictiva interpretación de la empresa del art. 14.6, cerca de 2.000 personas trabajadoras han tenido la oportunidad de promocionar profesionalmente en los procesos de Movilidad, muchos de ellos personal de nuevo ingreso.
En todos los casos, UGT hemos puesto a disposición de los interesados e interesadas nuestros cursos gratuitos en la plataforma ‘EntreRaíles’, ofreciendo así una respuesta eficaz a la demanda de las y los trabajadores y demostrando el compromiso de UGT con la formación de los ferroviarios y ferroviarias.
En la nueva etapa que comienza con las elecciones sindicales del 7 de marzo, mantenemos el mismo compromiso. Pero solo un apoyo amplio a las candidaturas de UGT nos permitirá mantener los estándares de calidad que ofrecemos. Porque tu voto es esencial, el 7 de marzo #VotaUGT.

 35.23-sector-federal.pdf


Volver al resumen