SECTOR FEDERAL FERROVIARIO UGT
#soyUGT


21/03/2023 ADIF/ADIF A.V. 

Gracias a los acuerdos de UGT se incrementa el precio de la hora

El pasado jueves 16 de marzo, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT, ‘Acuerdo marco para una Administración del Siglo XXI’, la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo pluriempresarial de ADIF y ADIF Alta Velocidad firmó la reducción de jornada a 35 horas semanales en cómputo anual, pasando de las 1.642 horas anuales a 1.536, con aplicación efectiva desde la fecha de publicación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Este hecho, tiene consecuencias en el precio hora de varios conceptos. Consulta la información completa en el Comunicado 44.23

 

 

17/03/2023 ADIF/ADIF A.V.

La Comisión Negociadora alcanza un acuerdo para la aplicación de la jornada de 35 horas

Ayer, se reunió la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo al objeto de poder avanzar en la implementación de las 35 horas, fruto del acuerdo de UGT y CCOO con el Gobierno. Finalmente, la Comisión Negociadora ha alcanzado un acuerdo para la implementación de la jornada de 35 horas. Consulta la información completa en el Comunicado 43.23

15/03/2023 GRUPO RENFE | CONFLICTO COLECTIVO

El personal temporal tiene derecho a los 6 días de asuntos propios de 2022 y 2023

Esta mañana estaba fijado el juicio en la Audiencia Nacional por el conflicto colectivo interpuesto por UGT reclamando el reconocimiento del personal eventual a disfrutar de los 6 días de asuntos propios completos, con independencia de la duración del contrato de trabajo. Consulta la información completa en el Comunicado 42.23


Últimos comunicados


Volver al resumen

25/01/2023

3.23: LogiRAÍL | Comisión Negociadora y Comisión Técnica | Avances en la negociación pero insuficientes

Como estaba programado, esta mañana hemos asistido a una nueva reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de LogiRAÍL, continuando con otra reunión de la Comisión Técnica de Logística y Operaciones.
Con respecto a la Comisión Técnica de Logística y Operaciones, hemos avanzado en el mecanismo de subidas de nivel, sobre todo en relación a la evaluación del desempeño. Para ello, se reformularía la redacción actual, eliminando la condición de no haber tenido una sanción para poder subir de nivel y, en consecuencia, buscaríamos otra fórmula para evaluar el desempeño. Asimismo, la empresa se ha mostrado favorable a la propuesta de UGT de incrementar en un nivel más a ese grupo profesional.
En esta misma comisión, desde UGT hemos planteado la necesidad de acordar unos límites a la jornada ordinaria de trabajo y días máximos de trabajo consecutivos, así como al uso de la jornada partida. No obstante, se ha programado una reunión la próxima semana, con el fin de zanjar la cuestión de la progresión de nivel y sus condiciones, en las que estamos acercando claramente posturas, y concretar los límites a la organización de la jornada.
En relación a la Comisión Negociadora, hemos abordado tres asuntos; por un lado la situación del proceso de consolidación/estabilización en el empleo, la aplicación del incremento salarial del 2,5% aprobada en los Presupuestos Generales del Estado y la situación general de la negociación.
1. Consolidación/estabilización empleo.- La empresa nos ha explicado los trámites llevados a cabo ante el Ministerio, habiendo solicitado la conversión en indefinidos de 1.800 personas trabajadoras, distribuidas del siguiente modo: 23 plazas vacantes de la OPE de 2019, 221 plazas que corresponderían a las personas trabajadoras que llevaran más de tres años trabajando en LogiRAÍL antes de 31 de diciembre de 2021 y en torno a 1.500 plazas que conforman los empleos estructurales y continuados en el tiempo que ha generado LogiRAÍL en los últimos años y que no tiene cabida en la tipología de contrato por obra y servicio. Los dos primeros grupos de plazas estarían en vías de aprobación, y con respecto a las 1500 últimas todavía se está en trámite de negociación con la Administración. Una vez que se dé el visto bueno a todas las plazas, se procedería a la convocatoria de la OPE.
2. Incremento salarial 2023.- Desde UGT hemos solicitado que aplique con la mayor diligencia y agilidad posible. Asimismo, hemos señalado que el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI establece la posibilidad de actualizar los suplidos de gasto (dietas y kilometraje) por lo que hemos solicitado su actualización.
3. Por último, hemos señalado la necesidad de dar un impulso a la negociación, de tal manera que para la próxima reunión ya tengamos un texto con el redactado del nuevo convenio que recoja lo avanzado en la Comisión Técnica de Logística y los diferentes textos abordados en el seno de la comisión. En este sentido, hemos acordado en avanzar en la Comisión Técnica y en la próxima reunión de la Comisión Negociadora contar con un texto concreto para su estudio.
Desde UGT, celebramos la aparente buena predisposición de la empresa para abordar problemáticas que son de interés para la plantilla, así como para impulsar la negociación del III Convenio Colectivo. No obstante, permanecemos vigilantes para conseguir los mayores avances para el conjunto de la plantilla.

 3.23-logirail.pdf


Volver al resumen